viernes, 9 septiembre // 21:30

La 40 semana de música antigua de Álava va a acercar a URBAN ROCK CONCEPT el 9 de septiembre un concierto con FAHMI ALQHAI. Un músico que comenzó en el rock pero que, tras asomarse al conservatorio de Sevilla porque “quería aprender un poco de solfeo, armonía, contrapunto”, ha llegado a convertirse en uno de los más importantes interpretes de viola da gamba del mundo, y uno de los mayores renovadores de la interpretación de la música antigua, gracias a su concepción arriesgada, personal y comunicativa del acercamiento a los repertorios históricos.
Nacido en Sevilla en 1976 de padre sirio y madre palestina, pasó sus primeros once años de vida en Siria, donde comenzó su formación musical a muy temprana edad. Más tarde en España estudió de manera autodidacta hasta ingresar en 1994 en el Conservatorio Superior de Sevilla Manuel Castillo para estudiar la viola da gamba con Ventura Rico. Continuó su formación en la Schola Cantorum Basiliensis (Basilea) y el Conservatorio della Svizzera Italiana (Lugano) guiado por los maestros Paolo Pandolfo y Vittorio Ghielmi, respectivamente. Paralelamente, obtuvo la Licenciatura de Odontología por la Universidad de Sevilla.
Ya en 1998 comenzó su carrera de solista especializándose en el repertorio alemán para la viola da gamba; sus versiones de las sonatas de viola da gamba y clave obligado de Johann Sebastian Bach, grabadas en 2004 junto a Alberto Martínez Molina, han tenido en todas sus actuaciones una inmejorable crítica tanto por el público como por la prensa especializada. Después formó parte de numerosos y afamadísimos grupos de música antigua, entre ellos Hesperion XXI (Jordi Savall), con el que giró por todo el mundo durante más de 10 años.
En 2002 fundó Accademia del Piacere junto a la soprano Mariví Blasco, conjunto del que es director. Es también fundador, junto a su hermano Rami Alqhai, del sello discográfico ALQHAI & ALQHAI, con el que ha producido y grabado cuatro CDs de Accademia, dos de ellos dedicados al Seicento italiano (Le Lacrime di Eros, Premio Prelude Classical Music 2009, y Amori di Marte) y un tercero a la música virtuosa para viola da gamba de Marais y Forqueray (nominado a los International Classical Music Awards 2011). En 2012 Fahmi Alqhai recibió el Giraldillo a la Mejor Música de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2012 por la música de su cuarto CD, Las idas y las vueltas, junto al cantaor Arcángel. Como director de Accademia del Piacere, Alqhai ha actuado en lugares como el Konzerthaus de Viena (Austria), el Konzerthaus de Berlín, la Philharmonie de Colonia (Alemania), la Fundación Gulbenkian de Lisboa (Portugal), el Parco della Musica de Roma (Italia), el Auditorio Nacional de Madrid (España), el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (México) y muchos otros.
El pasado 2014 presentó en Glossa su primer CD en solitario, A piacere, cuya renovadora concepción de la viola da gamba histórica recibe una excelente acogida en España, Alemania y toda Europa. Para la revista británica Gramophone es un CD «extraordinario» que «lleva la viola da gamba a un nuevo terreno de gozoso potencial», y «un feliz tributo a todo lo que la viola pudo haber sido, y puede aún ser». Desde 2009 es director artístico del FeMAS, Festival de Música Antigua de Sevilla.
Horario : Apertura de puertas 21:30h – Concierto 22:30h
Entrada gratuita . Aforo limitado. ES NECESARIO RESERVAR ENTRADA.